#Coronavirus
Mientras llegue una vacuna segura, a nuestro país, y ante el
evidente rebrote del #coronavirus, hay medidas que debemos tomar, para reducir
el riesgo de infección, estas, son precauciones estándar que, se supone, todos
debemos cumplir para evitar los virus respiratorios:
- - Lavarse las manos con agua y jabón, con frecuencia, o usar un desinfectante para manos a base de alcohol.
- - Cubrirse la boca y la nariz con el codo o un pañuelo descartable, al toser o estornudar.
- - Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca si las manos no están limpias.
- - Evitar tener contacto con cualquier persona que esté enferma. Lo recomendable es mantener distancia física de por lo menos dos metros, con cualquier persona.
- - Evitar, por todos los medios, compartir platos, vasos, ropa de cama y otros objetos de la casa si estás enfermo.
- - Limpiar y desinfectar las superficies que se toquen con frecuencia.
- - Quedarse en casa y no ir al trabajo, a la escuela, o a lugares públicos si uno está enfermo.
La forma más frecuente de transmisión del #coronavirus es
entre personas, y las posibles rutas de transmisión incluyen el contacto
directo, las gotas y la transmisión por el aire, debido a las pequeñas gotas
que se emiten al estornudar, toser o exhalar.
Los síntomas de infección del #coronavirus, pueden aparecer de 2 a 14 días después de la exposición, y pueden incluir:
- - Fiebre
- - Tos seca
- - Cansancio
Otros síntomas menos comunes son:
- - Molestias y dolores
- - Dolor de garganta
- - Diarrea
- - Conjuntivitis
- - Dolor de cabeza
- - Pérdida del sentido del olfato o del gusto
- - Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies
Los síntomas graves son:
- - Dificultad para respirar o sensación de falta de aire
- - Dolor o presión en el pecho
- - Incapacidad para hablar o moverse
Se recomienda ponerse en contacto inmediatamente con un
centro médico, si se presentan síntomas de infección del #coronavirus,
especialmente existe la posibilidad de haber estado expuesto al virus. Hay que
informar al médico si se viajó recientemente a lugares donde haya fuerte
presencia de la enfermedad.
Busca atención médica inmediata, y mientras eres atendido, lo
recomendable es que guardes las medidas de seguridad, para evitar contagiar a
tus seres queridos y al resto de personas.

Comentarios
Publicar un comentario