Entradas

Kary Banks Mullis, el descubridor del PCR

Imagen
A lo largo de este año 2020 y durante la pandemia, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, en todo el planeta; un término poco conocido, y hasta ahora, usado, casi exclusivamente, por el área de salud; la “técnica de reacción en cadena de la polimerasa”, también conocida por sus siglas en inglés como: PCR (la polimerasa es una enzima capaz de transcribir o replicar ácidos nucleicos, que resultan cruciales en la división celular y en la transcripción del ADN), que hoy, se ha convertido en una palabra de uso común en nuestras conversaciones. Sin embargo, la mayoría de las personas, desconoce que detrás de estas siglas se oculta la apasionante historia de Kary Banks Mullis, nacido en Estados Unidos, el 28 de diciembre de 1944, que, lejos de ser el estereotipo del científico serio y reflexivo, fue un hombre provisto de una inquieta personalidad llena de múltiples facetas: escritor, surfista, e incluso, una vez, pasó a dirigir una panadería. Graduado en química en la Universidad de Georgia...

June Almeida, la viróloga que identificó el primer coronavirus

Imagen
June Almeida, la viróloga que identificó el primer coronavirus Con una escasa formación reglada y tan solo 34 años, June Dalziel Hart -que adoptó Almeida como apellido de casada- realizó un descubrimiento que cambiaría la historia de la virología. Fue capaz de observar en el microscopio, el primer coronavirus, bautizado con este nombre por el halo que lo rodea y que se asemeja a la corona solar que también puede apreciarse en el contorno del astro rey. Esta familia formada por diferentes virus ataca al sistema respiratorio provocando enfermedades leves, como un resfriado, o mucho más graves, como bronquitis, neumonías o la Covid-19. Considerando la breve trayectoria estudiantil de June Almeida, era difícil prever que esta joven escocesa desarrollaría una carrera profesional tan exitosa y productiva. Nacida en una familia humilde y trabajadora en el Glasgow de 1930, June tuvo que abandonar la escuela a los 16 años por falta de recursos económicos. Afortunadamente, pronto consiguió un ...
Imagen
#Coronavirus Mientras llegue una vacuna segura, a nuestro país, y ante el evidente rebrote del #coronavirus, hay medidas que debemos tomar, para reducir el riesgo de infección, estas, son precauciones estándar que, se supone, todos debemos cumplir para evitar los virus respiratorios: -           Lavarse las manos con agua y jabón, con frecuencia, o usar un desinfectante para manos a base de alcohol. -           Cubrirse la boca y la nariz con el codo o un pañuelo descartable, al toser o estornudar. -           Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca si las manos no están limpias. -           Evitar tener contacto con cualquier persona que esté enferma. Lo recomendable es mantener distancia física de por lo menos dos metros, con cualquier persona. -          ...
Imagen
  Rebrotes de coronavirus estarían vinculados a casos de asintomáticos La segunda ola de contagios, ha hecho que muchos países deban volver al confinamiento, mientras que cada vez hay más evidencia de que, aquellos que se sienten seguros, en realidad podrían estar ayudando a propagar el virus. Una explicación para estas segundas oleadas, podría ser el número de personas que no saben que están infectadas, por ejemplo, en China, una mujer que no mostraba síntomas, generó un brote que dejó 71 contagios, después de que usara el ascensor en su edificio, sin guardar medidas de protección. "Muchos estudios sugieren que la transmisión presintomática es bastante común, lo que hace que el control del virus se haga más complicado", dice a DW Hitoshi Oshitani, profesor de Virología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Tohoku, en Japón. Tras analizar más de 3.000 casos, los investigadores llegaron a 22 personas que probablemente fueron las causantes de los brotes. La mita...

Hiperglicemia

Imagen

Hipoglicemia Atenas

Imagen

Un triglicérido es...

Imagen
  Un triglicérido , es un éster derivado de glicerol y tres ácidos grasos, (de ahí su nombre “tri- y glicérido”). Los triglicéridos son la base principal de la grasa corporal, en los seres humanos y algunos animales. ​Además, están presentes en la sangre para permitir la transferencia de grasa adiposa y glucosa desde el hígado, y son un componente importante de los aceites de la piel humana (sebo). Hay muchos tipos diferentes de triglicéridos, con la división principal entre los tipos saturados y no saturados: Las grasas están "saturadas" con hidrógeno: todos los lugares disponibles donde los átomos de hidrógeno podrían unirse a los átomos de carbono están ocupados. Estos tienen un punto de fusión más alto y mayor probabilidad que sean sólidos a temperatura ambiente. Las grasas “ insaturadas” tienen dobles enlaces entre algunos de los átomos de carbono, lo que reduce la cantidad de lugares donde los átomos de hidrógeno pueden unirse a los átomos de carbono. Estos tien...